RESUMEN DE HOY

El pijo tradicional no ha muerto, sólo se ha transformado en las redes: "El esnobismo consiste precisamente en eso: una presentación social corporal muy cuidada que pretende ser casual"

Yodona
IRENE NADAL
Tiempo de lectura: 1 min
El pijo tradicional no ha muerto, sólo se ha transformado en las redes: "El esnobismo consiste precisamente en eso: una presentación social corporal muy cuidada que pretende ser casual"

El pijo tradicional no ha muerto, sólo se ha transformado en las redes: "El esnobismo consiste precisamente en eso: una presentación social corporal muy cuidada que pretende ser casual"

Resumen generado por IA IA

El estatus social ha cambiado: antes se medía por la riqueza material (como una casa lujosa), ahora se mide por la popularidad en redes sociales (como las visitas a un video de moda). Aunque se promueve la autenticidad, a menudo se esconde un deseo de aparentar y alcanzar un estatus superior.

Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.

Si antes el estatus era el chalé en La Moraleja, ahora es tener muchas visitas en tu vídeo de 'mi look para hoy'. El universo pijo se ha convertido en una performance diaria, pero bajo esos discursos de autenticidad y estética casual muchas veces sigue latiendo un quiero y no puedo.