Alcaraz luce poderío en la casa de Sinner y festeja en Roma

Alcaraz luce poderío en la casa de Sinner y festeja en Roma
Resumen generado por IA IA
Carlos Alcaraz se coronó campeón en el Masters 1000 de Roma, derrotando a Jannik Sinner en la final (7-6(5), 6-1). Esta victoria, la primera de Alcaraz en el Foro Itálico, consolida su dominio sobre Sinner (7-4 en enfrentamientos directos) y le da impulso de cara a Roland Garros. Alcaraz ha ganado cuatro torneos importantes en tierra batida (Montecarlo, Barcelona, Madrid y Roma), igualando a leyendas como Marcelo Ríos, Pete Sampras y Alexander Zverev en cuanto a títulos Masters 1000. A pesar de la derrota, Sinner mantendrá el número uno del ranking. Alcaraz demostró una gran solidez mental y física, sin perder la concentración en ningún momento del partido.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.
Asiste Roma a una exhibición de poderío que concluye con Carlos Alcaraz coronado, reluciente y todavía más reforzado. Es la primera vez en el Foro Itálico. Y asiente Jannik Sinner, sin pilas después de haber perdido el primer set. No había posibilidad de retorno alguna para él: “Eres el más fuerte sobre tierra”, se dirige con sinceridad el español, más que feliz después de haber batido por 7-6(5) y 6-1 (tras 1h 43m) al número uno, desbordado por la triple vía: física, técnica y táctica. Le llegaba demasiado pronto el test. No así para este Alcaraz hegemónico que viaja como un cohete sobre la arena, habiendo completado a sus 22 años la escalera del éxito —Montecarlo, Barcelona, Madrid y Roma— y pletórico en dirección a Roland Garros, que ya se avecina.
“NO HE PERDIDO LA CONCENTRACIÓN”
El triunfo en Roma engrosa la superioridad de Alcaraz en los cruces con Sinner; ahora, 7-4 a su favor, con cuatro bingos consecutivos. Tres los firmó el curso pasado —Indian Wells, Roland Garros y Pekín— y este último desequilibra el pulso sobre tierra (2-1).
Pese a que el murciano le haya recortado 350 puntos en el ranking, Sinner continuará al frente suceda lo que suceda en el Bois de Boulogne. Su renta actual es de 1.530, a lo que se añade el hecho de que Alcaraz defenderá 2.000 puntos en París y otros 2.000 en Wimbledon, donde también venció el año pasado.
Con cinco Masters 1000 de nueve en sus manos, el español iguala a Marcelo Ríos, Pete Sampras y Alexander Zverev. Y en términos de finales, tan solo se le resistió el extraordinario episodio de Cincinnati en 2023, frente a Novak Djokovic. Solo el danés Holger Rune —en el desenlace de Barcelona— ha podido con él durante la presente gira (16-1).
“Sé cómo jugarle a Jannik”, indicó. “Pero estoy seguro de que él irá a mejor, de que se sentirá mejor en Roland Garros”, continuó el ganador, al tiempo que la estadística revela que el italiano ha perdido nueve de los diez duelos que ha disputado contra top-5 en arena. Su consuelo fue la final de Umag (Croacia) en 2022.
Más allá de la victoria, el recorrido de Alcaraz a partir de Montecarlo —también de estreno en el palmarés— describe a un competidor muy sólido, capaz de voltear el escenario pese a los deslices que, ante Sinner, desaparecieron por completo. Ni un solo lapsus: “No he perdido la concentración”.