Almeida rectifica y reconoce ahora que el síndrome posaborto no existe: “No es una categoría científica reconocida”

Almeida rectifica y reconoce ahora que el síndrome posaborto no existe: “No es una categoría científica reconocida”
Resumen generado por IA
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, rectifica sobre la información del supuesto síndrome posaborto. Reconoce que no es una categoría científica reconocida y que la información será voluntaria, no obligatoria ni determinada por Vox. La polémica surgió tras la aprobación de una propuesta del PP que obligaba a los empleados municipales a informar sobre supuestas consecuencias del aborto, un proyecto con rechazo y de difícil encaje legal.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reconocido este jueves que el supuesto síndrome posaborto “no es una categoría científica reconocida” y que, en todo caso, la información que se facilitará a las mujeres que estudien abortar no será obligatoria, sino voluntaria, ni tampoco la “va a determinar Vox” sino “los profesionales del Ayuntamiento de Madrid”. La rectificación en fondo y forma del regidor ha llegado durante un acto en el Colegio de Médicos, hasta donde le ha perseguido la polémica porque el PP aprobara en el pleno del martes una propuesta de la extrema derecha que obligaba a los empleados municipales a explicar a las embarazadas supuestas consecuencias del aborto como “consumo de alcohol y drogas (...) pensamientos suicidas (...) aumento de cánceres en el aparato reproductor femenino”. Un proyecto de difícil encaje legal, pues esa información no puede ser obligatoria en aplicación de la normativa estatal, como ha venido a reconocer este jueves el regidor, y que cuenta con el rechazo de los empleados responsables de ponerlo en práctica.
¿Qué impacto puede tener esta noticia?
Debilitamiento de la credibilidad del gobierno municipal.
Aumento de la polarización política en torno al tema del aborto.
Posible conflicto legal y laboral con los empleados municipales.