Anatomía de un amaño del ‘caso Montoro’: 31 documentos detallan mensajes, reuniones y pagos para forzar la reforma legal

Anatomía de un amaño del ‘caso Montoro’: 31 documentos detallan mensajes, reuniones y pagos para forzar la reforma legal
Resumen generado por IA
En 2017, los Mossos d’Esquadra registraron las sedes de Messer Ibérica de Gases en Tarragona, buscando indicios de un delito contra el territorio. Durante la investigación, se encontraron correos electrónicos de Rubén Folgado, director técnico de la planta, que revelaron información clave sobre una supuesta trama de corrupción liderada por el exministro del PP, Cristóbal Montoro, y su despacho Equipo Económico, con el objetivo de beneficiar a empresas.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.
El 19 de noviembre de 2017, los Mossos d’Esquadra hicieron un registro en las sedes que la empresa gasista Messer Ibérica de Gases tiene en las localidades tarraconeses de Vila-Seca y El Morell. Los agentes buscaban indicios de un supuesto delito contra el territorio en una investigación iniciada aquel año. Sin embargo, al analizar la documentación obtenida del volcado de los servidores donde se conservaban los correos eléctrónicos de los directivos y, en concreto, los de Rubén Folgado, director técnico de la planta química de la compañía, la policía catalana encontró mensajes que hoy, casi ocho años después, se han revelado claves en la investigación sobre la supuesta trama de corrupción para beneficiar a empresas que tiene su epicentro en el exministro del PP Cristobal Montoro y el despacho Equipo Económico que él fundó.
¿Qué impacto puede tener esta noticia?
Aumento de la desconfianza en las instituciones y políticos.
Posibles investigaciones y juicios a más implicados en la trama de corrupción.
Daño a la reputación del Partido Popular y de figuras políticas clave.