Así fueron las 24 horas en las que el PP se enmendó a sí mismo sobre el síndrome posaborto: “Es un error abrir este melón”

Así fueron las 24 horas en las que el PP se enmendó a sí mismo sobre el síndrome posaborto: “Es un error abrir este melón”
Resumen generado por IA
En un giro de 24 horas, el PP de Madrid rectifica su postura sobre informar a mujeres que abortan sobre el supuesto síndrome postaborto, reconociendo que no es una categoría científica. El cambio, liderado por el alcalde Almeida, se produjo tras la aprobación de la iniciativa de Vox y la creciente división interna del partido.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.
En apenas 24 horas, el PP de Madrid y la dirección nacional han pasado de defender que “la información nunca es un problema” y es necesario advertir a las mujeres que quieran abortar de un supuesto síndrome posaborto no avalado por la comunidad científica, a reconocer que ese síndrome “no es una categoría científica reconocida”. Y, por tanto, en la ciudad de Madrid, donde el PP aprobó la iniciativa de Vox, no se informará de forma obligatoria sobre ello a las mujeres que quieran interrumpir su embarazo. El volantazo, que ha asumido en primera persona el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, se fraguó la tarde del miércoles, cuando el partido empezó a bullir internamente ―también el propio PP de Madrid― consciente del “gol” que les había colado la extrema derecha. “Es un error abrir este melón”, admiten en la dirección del PP en referencia al aborto, un asunto divisivo como pocos para el partido, donde conviven sectores ultra católicos con otros más liberales.
¿Qué impacto puede tener esta noticia?
Debilitamiento de la credibilidad del PP.
Aumento de la tensión entre las diferentes facciones del PP.
Posible impacto en la relación entre el PP y Vox.