RESUMEN DE HOY

Barones del PSOE se ponen en guardia a la espera del acuerdo de financiación singular para Cataluña

Espana
José Marcos García
Tiempo de lectura: 3 min
Barones del PSOE se ponen en guardia a la espera del acuerdo de financiación singular para Cataluña

Barones del PSOE se ponen en guardia a la espera del acuerdo de financiación singular para Cataluña

Resumen generado por IA

La financiación singular para Cataluña genera controversia. Líderes autonómicos del PSOE expresan recelos ante un posible trato privilegiado a Cataluña, mientras que el PP critica la negociación bilateral y aboga por un debate en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. El acuerdo de investidura entre PSC y ERC es el origen de las tensiones.

Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.

La financiación singular vuelve a poner en guardia a los líderes autonómicos del PSOE. La reunión el próximo lunes de la comisión bilateral entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la Generalitat de Salvador Illa ha reavivado los recelos de los principales dirigentes territoriales socialistas, inquietos por que Cataluña sea tratada de forma privilegiada. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha tildado de “despropósito” el plan acordado entre PSC y ERC, y sin el que Salvador Illa no habría sido investido president catalán hace casi un año. Asturias, la otra comunidad de régimen común que presiden los socialistas —Navarra no se ve afectada y Cataluña es la interesada en la reforma—, también ha advertido que “no admitirá” privilegios a Cataluña en el modelo de financiación. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la sazón líder también de los socialistas andaluces, se ha comprometido a no promover “ningún acuerdo ni ninguna política que suponga un agravio territorial con otras comunidades autónomas”.

Seguir leyendo

Nuñez Feijóo carga contra la Comisión Bilateral

El Partido Popular, a su manera, también está en guardia. Alberto Núñez Feijóo, su presidente, está de visita este viernes en Barcelona, en un acto sectorial de seguridad organizado por su formación, y desde allí ha cargado sin paliativos contra el pacto entre socialistas y Esquerra Republicana para la financiación singular de Cataluña, si bien ha aceptado que la Generalitat está mal financiada. "Sé que necesita más financiación y la tendrá, pero en una mesa donde nos vamos a poder poner de acuerdo", ha declarado, asegurando que el foro entre Gobierno y Generalitat, que se celebrará este lunes, no es el espacio para ello, sino que se debería abordar en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde hay representación del Ejecutivo central y los titulares de Hacienda de cada CC AA.

El actual pacto, que viene del acuerdo de investidura de Salvador Illa, "es un error para Cataluña utilizar un sendero que no va a llegar a ninguna parte", ha dicho el líder popular. Pero, a sabiendas de que el debate sobre la financiación es transversal dentro de la sociedad catalana, ha repetido cierto guiño reformista que suele lanzar en sus visitas. "Hagamos un sistema de financiación para que se quede, un sistema de financiación sólido, producto de un pacto", ha pedido. "Eso es lo que a mí me vincula, los sistemas de financiación pactados, no los sistemas de financiación impuestos por la necesidad de un Gobierno que no tiene mayoría para seguir gobernando el país", ha apostillado.

"Ni la ministra ni la vicepresidenta tienen capacidad para transferir el 100% de un tributo a una comunidad autónoma, ni el presidente de ninguna comunidad autónoma tiene legalidad ni capacidad para asumir ese compromiso si no es dentro del CPFF", ha afirmado Núñez Feijóo. El acuerdo de investidura entre el PSC y ERC asegura que, una vez la Comisión Bilateral "formalice" el pacto político para un nuevo modelo de financiación, se pasará a "impulsar las modificaciones legislativas necesarias" para hacer el cambio en el sistema. Y "cuando corresponda" dice el texto del acuerdo se trasladarán a la Comissión Mixta de Asuntos Económicos Estado Generalitat para su aprobación. 

¿Qué impacto puede tener esta noticia?

Tensiones entre el Gobierno y las comunidades autónomas del PSOE por el temor a un trato preferencial a Cataluña.

Críticas del Partido Popular a la negociación bilateral entre el Gobierno y la Generalitat, proponiendo un debate en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Posible inestabilidad política y dificultad para alcanzar acuerdos sobre financiación autonómica debido a las discrepancias entre partidos y comunidades.

Tu opinión importa

¿Crees que la negociación bilateral entre el Gobierno y la Generalitat es el foro adecuado para discutir la financiación singular de Cataluña?