RESUMEN DE HOY

¿Cómo avanzan los incendios del verano en España? Consulte el mapa con los fuegos activos

Clima-y-medio-ambiente
Montse Hidalgo · Borja Andrino
Tiempo de lectura: 2 min
¿Cómo avanzan los incendios del verano en España? Consulte el mapa con los fuegos activos

¿Cómo avanzan los incendios del verano en España? Consulte el mapa con los fuegos activos

Resumen generado por IA

En la última semana, se han quemado {{area_ha_last_week}} hectáreas en {{fires_last_week}} incendios, según EFFIS. Esta superficie representa un {{area_ha_last_week_pc}}% del total de {{area_ha_year}} hectáreas quemadas en lo que va de año. El artículo describe la metodología utilizada para mapear los incendios activos, incluyendo datos de la NASA y EFFIS, y destaca la exclusión de focos de calor de baja fiabilidad.

Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.

En la pasada semana han ardido {{area_ha_last_week}} hectáreas en {{fires_last_week}} incendios, según las estimaciones del sistema de información de incendios forestales europeos (EFFIS). La superficie afectada es un {{area_ha_last_week_pc}}% de las {{area_ha_year}} hectáreas alcanzadas por el fuego en lo que va de año.

Seguir leyendo

Metodología

En el mapa que encabeza la pieza se muestran los incendios activos a partir de dos fuentes de datos:

  1. Los focos de calor detectados por el sistema de información de incendios de la NASA en las últimas 48 horas.
    Las áreas quemadas publicadas por EFFIS, que pueden ir con más retraso al tratarse de un proceso manual. En el mapa solo se muestran como áreas quemadas activas aquellas en cuya extensión se han captado focos de calor en las últimas 24 horas.
  2. Con el fin de evitar falsas alarmas, se excluyen los puntos de calor con baja fiabilidad (menos de 30 en Modis o categoría low en VIIRS). La propia plataforma advierte de que estas detecciones pueden deberse a anomalías térmicas no relacionadas con incendios, como actividad industrial, agrícola u otras fuentes.

En el mapa también puede haber carteles con algunos de los incendios más relevantes del momento con un número de hectáreas quemadas. Esta cifra, recogida a partir de fuentes institucionales, puede no coincidir con el indicado por EFFIS, que se actualiza con más retraso.

En el análisis del histórico de superficie quemada y número de incendios se aplica la metodología de EFFIS, que descarta los fuegos menores de 30 hectáreas en sus estadísticas. El mapa principal sí representa los incendios de menor tamaño.

¿Qué impacto puede tener esta noticia?

Aumento de la preocupación por la gestión y prevención de incendios forestales.

Posible impacto en la biodiversidad y los ecosistemas afectados por los incendios.

Necesidad de revisar y mejorar los sistemas de detección y respuesta ante incendios.

Tu opinión importa

¿Crees que las medidas actuales de prevención y extinción de incendios son suficientes?