El ‘efecto arrastre’ de Vox marca la radicalización del discurso de Feijóo en inmigración

El ‘efecto arrastre’ de Vox marca la radicalización del discurso de Feijóo en inmigración
Resumen generado por IA
En junio de 2018, Alberto Núñez Feijóo ofreció Galicia para acoger a los rescatados del Aquarius, argumentando una cuestión de "política humanitaria". Recientemente, ha endurecido su discurso sobre inmigración, describiendo el Aquarius como un barco de "inmigración ilegal". Además, los consejeros de su partido se negaron a participar en una conferencia sobre la reubicación de menores migrantes.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.
Cuando, en junio de 2018, el Gobierno de coalición decidió recibir a la flotilla del Aquarius, es decir, a 630 personas de 31 nacionalidades rescatadas en las costas de Libia y que se habían negado a recibir los gobiernos de Malta e Italia, el entonces presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ofreció su tierra para acoger a parte de los náufragos. Era, decía, cuestión de “política humanitaria” y no convenía mezclarla con “la política migratoria”. El pasado miércoles, hablando del “descontrol migratorio que padece España” en una charla organizada por la universidad San Pablo-CEU, el líder del PP describió el Aquarius como “un barco lleno de inmigración ilegal que Italia no había aceptado en su territorio” y que había marcado “un antes y un después”. Al día siguiente, los consejeros autonómicos de su partido plantaron al Gobierno en la Conferencia Sectorial de Infancia que iba a abordar la reubicación de los niños y adolescentes migrantes no acompañados que permanecen en Canarias, Ceuta y Melilla.
¿Qué impacto puede tener esta noticia?
Cambio en la percepción pública de la política migratoria.
Posible polarización del debate sobre inmigración.
Impacto en las relaciones entre el gobierno central y las comunidades autónomas.