RESUMEN DE HOY

El encendido de centrales de gas tras el apagón eleva el desperdicio de energía verde

Economia
Antonio Maqueda · Ignacio Fariza
Tiempo de lectura: 1 min
El encendido de centrales de gas tras el apagón eleva el desperdicio de energía verde

El encendido de centrales de gas tras el apagón eleva el desperdicio de energía verde

Resumen generado por IA IA

En las últimas semanas, los propietarios de plantas solares están produciendo más electricidad que nunca, pero se enfrentan a dos problemas: precios bajos de la electricidad y vertidos de energía. Esto se debe a la sobreproducción en las horas centrales del día, agravada este año por la decisión de Red Eléctrica de España (REE) de activar centrales de gas para asegurar la estabilidad de la red tras un apagón. Esta medida, aunque necesaria, aumenta los vertidos de energía renovable, como la solar y la eólica, que son más limpias y económicas.

Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.

Los propietarios de plantas fotovoltaicas producen estas semanas más que nunca en el año, pero sufren con los bajos precios de la electricidad en primavera y los elevados vertidos por la descompensación entre oferta y demanda en las horas centrales del día. A esa tónica habitual en los meses de abril, mayo y junio de los últimos tiempos se suma este año un importante factor añadido. Tras el apagón, el gestor del sistema (Red Eléctrica de España, REE) ha optado por la respuesta más lógica: encender ciclos combinados de gas que de otra manera estarían apagados para asegurar la estabilidad del sistema y reducir al máximo la probabilidad de un nuevo cero eléctrico. La contracara de ese movimiento es el aumento en los vertidos de las tecnologías renovables, eólica y solar, las más limpias y baratas.

Seguir leyendo