El fiscal general ante el Supremo: “La verdad no se filtra, la verdad se defiende”
El fiscal general ante el Supremo: “La verdad no se filtra, la verdad se defiende”
Resumen generado por IA
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha declarado en el juicio para defender su inocencia, negando haber filtrado un correo electrónico relacionado con el caso de fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Aunque admite responsabilidad en la nota de prensa que desmintió falsedades, niega haber incluido datos personales indebidos. Su declaración enfatiza la defensa de la verdad.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.
Tras cinco sesiones viendo el juicio casi en silencio junto a sus abogados, el fiscal general del Estado ha tomado esta tarde la palabra para defender su inocencia. Álvaro García Ortiz ha rechazado haber filtrado el correo en el que el abogado de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso y procesado por fraude fiscal, admitió ante la Fiscalía la comisión de dos delitos contra Hacienda. Ni se lo hizo llegar a la Cadena SER, el primer medio que hizo alusión a ese mail, ni a ningún otro periodista, ha asegurado García Ortiz. Como ha hecho a lo largo de la instrucción, sí ha admitido su responsabilidad en el otro documento que centra la investigación, la nota de prensa difundida para desmentir las falsedades que estaba extendiendo el entorno de Ayuso. Pero ha negado que ese comunicado tuviera datos personales de González Amador que debieran haberse omitido. “La verdad no se filtra, la verdad se defiende”, ha dicho al final de su declaración.
¿Qué impacto puede tener esta noticia?
Posible impacto en la credibilidad del fiscal general.
Potencial influencia en la percepción pública del caso de fraude fiscal.
Repercusiones en la relación entre el gobierno y los medios de comunicación.