El Gobierno desclasifica por ley los secretos del franquismo y la Transición

El Gobierno desclasifica por ley los secretos del franquismo y la Transición
Resumen generado por IA
El Consejo de Ministros iniciará la modificación de la Ley de Secretos Oficiales, cumpliendo la promesa de Pedro Sánchez al PNV. Se trata de un nuevo intento de reformar una ley de 1968, con el objetivo de aumentar la transparencia y permitir el acceso a información relevante.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.
El Consejo de Ministros dará este martes el primer paso para cumplir la promesa que Pedro Sánchez le hizo al nuevo líder del PNV, Aitor Esteban, el pasado 26 de febrero, en su última pregunta al jefe del Gobierno tras más de dos décadas como diputado. Después de que Esteban le recordara que “no es de recibo continuar con una ley franquista” de Secretos Oficiales, Sánchez le respondió: “Cuente con que en esta legislatura vamos a modificarla”. Será el enésimo intento por cambiar una norma que data de 1968, en plena dictadura, con retoques de 1978, antes de la Constitución. El PNV ha presentado cuatro iniciativas para reformarla, que han sido siempre aprobadas a trámite, para encallar luego en la tramitación parlamentaria. En la pasada legislatura el Gobierno tuvo listo un texto, pero quedó en un cajón cuando se disolvieron las Cortes.

¿Qué impacto puede tener esta noticia?
Mayor transparencia en asuntos de Estado.
Posible acceso a información clasificada sobre el franquismo y la transición.
Reforma de una ley considerada obsoleta y heredada de la dictadura.