El Gobierno incluirá por primera vez metas de reducción de pobreza y desigualdad en el cuadro macroeconómico
El Gobierno incluirá por primera vez metas de reducción de pobreza y desigualdad en el cuadro macroeconómico
Resumen generado por IA
El Gobierno español incluirá indicadores de pobreza y desigualdad en el cuadro macroeconómico por primera vez, además de revisar al alza el crecimiento económico de 2025. Esta medida busca evaluar el bienestar de la población más allá de la tasa de crecimiento.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.
La salud de la economía va mucho más allá de lo que refleja la tasa de crecimiento, el indicador más empleado para medir el vigor económico de los países. Consciente de que el dato resulta insuficiente para evaluar si el bienestar repercute en todas las capas de la población, el Gobierno va a incluir por primera vez indicadores de pobreza y desigualdad en el cuadro macroeconómico. Ese documento, que recoge las perspectivas de crecimiento, empleo y comportamiento de los precios en los próximos años, se actualizará este martes para incluir una revisión al alza del crecimiento económico de 2025 (del 2,7% previsto hasta ahora al 2,9%), pero también para incorporar un indicador de reducción de las desigualdades entre las metas macroeconómicas que establece el Ejecutivo.
¿Qué impacto puede tener esta noticia?
Mayor transparencia en la evaluación del bienestar social.
Posible cambio en las políticas económicas para abordar la pobreza y la desigualdad.
Mayor escrutinio público sobre las políticas gubernamentales.