El juez del Supremo envía a Cerdán a prisión por cohecho, organización criminal y tráfico de influencias

El juez del Supremo envía a Cerdán a prisión por cohecho, organización criminal y tráfico de influencias
Resumen generado por IA
El magistrado Leopoldo Puente ha ordenado prisión preventiva para Santos Cerdán por presuntos delitos de cohecho, organización criminal y tráfico de influencias. Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, se negó a responder preguntas, negando su participación en el amaño de obras públicas. El juez considera que existen indicios de su implicación en una trama corrupta que podría haber generado un 'botín' superior a los cinco millones de euros, involucrando a más personas.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.
El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha enviado este lunes a Santos Cerdán a prisión preventiva por delitos de cohecho, organización criminal y tráfico de influencias. El juez ha tomado esta decisión, solicitada por la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares, después de que el exsecretario de Organización del PSOE solo haya querido contestar a las preguntas de su abogado durante su primera declaración como investigado, en la que ha rechazado haber participado en el supuesto amaño de obras públicas a cambio de comisiones. Según el juez, tras la comparecencia de este lunes persisten “notabilísimos indicios” de la participación de Cerdán en la supuesta trama corrupta que tuvo su epicentro en el Ministerio de Transportes durante la etapa de José Luis Ábalos. El instructor estima que el “botín” derivado de los amaños de contratos públicos podría ser superior a los cinco millones de euros, en el supuesto de que “el premio económico por la indebida adjudicación de las obras hubiera constituido, por hipótesis, un uno por ciento del valor de las adjudicaciones”. Esto “refuerza” la idea, señala el instructor, de que “más personas, físicas o jurídicas”, además de Cerdán, Ábalos y Koldo García, pudieron haberse lucrado con las adjudicaciones.
¿Qué impacto puede tener esta noticia?
Posible desprestigio del PSOE y de figuras políticas involucradas.
Aumento de la desconfianza en las instituciones públicas.
Potencial investigación y acusación de más personas implicadas en la trama.