El PP de Ayuso veta en la Asamblea más iniciativas de la oposición que nunca en la historia del Parlamento regional

El PP de Ayuso veta en la Asamblea más iniciativas de la oposición que nunca en la historia del Parlamento regional
Resumen generado por IA IA
Tras las elecciones autonómicas de 2023, Rocío Monasterio (Vox) acusó al gobierno de Isabel Díaz Ayuso (PP) de "absolutismo" debido a su mayoría absoluta. Dos años después, esa crítica resuena en la Asamblea de Madrid, donde se han rechazado un 30% de las iniciativas de la oposición, un porcentaje inusualmente alto (el promedio histórico es del 7%). Más Madrid ha recurrido al Tribunal Constitucional contra algunos de estos vetos, y un estudio del partido revela que el Parlamento madrileño rechaza más propuestas que otros parlamentos autonómicos.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.
Igual que quien lanza una profecía que resuena en los oídos de generaciones venideras, Rocío Monasterio (Vox) describió tras las elecciones autonómicas de 2023 lo que a su juicio estaba ocurriendo en la Asamblea tras el aplastante triunfo electoral del PP de Isabel Díaz Ayuso: “Quizás ha equivocado la mayoría absoluta con el absolutismo”. Esas palabras resuenan dos años después en los pasillos de la Cámara, por donde ya no camina la dimitida portavoz de la extrema derecha. Nunca antes había rechazado la Mesa del Parlamento, dominada por el partido conservador, tantas iniciativas de la oposición: el 30%, según datos recabados por EL PAÍS. El promedio desde que la Asamblea empezó a funcionar, en la legislatura 1983-1987, es del 7%. Y de los cuatro registros más abultados, tres corresponden a etapas de Gobierno de Ayuso. Sobre alguno de esos vetos tendrá que pronunciarse el Tribunal Constitucional, tras recursos de Más Madrid. Un estudio de este partido concluye que en el Parlamento de Madrid se inadmiten más iniciativas que en los de Andalucía, Asturias, Extremadura o Murcia.