RESUMEN DE HOY

En Gaza no quedan lugares adonde ir: los datos de ataques, muertos y desplazamientos

Internacional
Javier Galán Caballero · Daniele Grasso ,Luis Sevillano Pires
Tiempo de lectura: 2 min
En Gaza no quedan lugares adonde ir: los datos de ataques, muertos y desplazamientos

En Gaza no quedan lugares adonde ir: los datos de ataques, muertos y desplazamientos

Resumen generado por IA

El próximo martes se cumplen dos años de la incursión de Hamás en Israel, que resultó en la muerte de casi 1.200 personas. Este evento desencadenó bombardeos israelíes sobre Gaza, dando inicio a un conflicto que ha causado más de 67.000 muertes. Los mapas muestran las órdenes de evacuación israelíes, los ataques del ejército israelí superan los 21.000, y las cifras de muertos palestinos provienen de fuentes como la ONU y el Ministerio de Sanidad gazatí.

Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.

El próximo martes se cumplen dos años desde la matanza del 7 de octubre, cuando milicianos de Hamás entraron en territorio israelí y asesinaron a casi 1.200 personas. Ese mismo día comenzaron los bombardeos israelíes sobre la franja de Gaza, inicio de un conflicto que se ha cobrado por el momento la vida de más de 67.000 gazatíes.

Seguir leyendo

Metodología

Las zonas de la Franja de Gaza que se muestran en los primeros mapas muestran el acumulado de las órdenes de evacuación que Israel ha anunciado entre octubre de 2023 y la fecha mostrada, recopilados por la web gazamaps.

Las cifras de ataques en la Franja en los que se ha visto involucrado el ejército israelí ascienden a más de 21.000 y son recopilados por la organización internacional ACLED, que mantiene un recuento desde el inicio del conflicto. Incluyen ataques aéreos, de artillería y enfrentamientos armados que han sido identificados en la Franja. Los datos están actualizados hasta el pasado 19 de septiembre.

Las cifras de palestinos muertos desde el inicio de la invasión proceden de la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA), que emplea el recuento publicado por el Ministerio de Sanidad gazatí, gazatí, controlado por Hamás.

 

¿Qué impacto puede tener esta noticia?

Aumento de la tensión y la inestabilidad en la región.

Incremento de la crisis humanitaria en Gaza.

Mayor polarización en la opinión pública internacional.

Tu opinión importa

¿Crees que la comunidad internacional está haciendo lo suficiente para mediar en el conflicto y proteger a los civiles?