Europa y los chicles
Europa y los chicles
Resumen generado por IA IA
En 2011, coincidiendo con el 20 cumpleaños del autor, se vivieron protestas masivas en España, marcadas por la crisis económica y el descontento con las políticas de austeridad de la Unión Europea y el gobierno socialista. Se criticaba la influencia de Alemania y la Troika, llegando a compararse la situación con un "Cuarto Reich" al servicio de los ricos. Un artículo de la época acusaba a Alemania y la banca alemana de orquestar una estrategia para "desvalijar" el sur de Europa.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.
Cuando España entró en la Unión Europea, mi padre tenía 20 años. Yo cumplí los 20 acampada en Sol junto a miles de jóvenes. Corría 2011 y afirmar que éramos la primera generación que vivía peor que sus padres no era reaccionario, criticar al Gobierno socialista no implicaba hacerle el caldo gordo a la derecha y nadie nos llamaba euroescépticos por criticar las fechorías de la Troika. Se hablaba entonces de una auditoría ciudadana de la deuda, de las políticas austericidas de la UE, del yugo alemán. Corrió un calificativo, Cuarto Reich, que hacía referencia a una Unión al servicio de los ricos, especialmente de la Alemania de Angela Merkel. En este diario se publicó entonces una pieza analizando la cuestión en la que se exponía que la imposición de pánico financiero y austeridad fue “una truculenta estrategia del Gobierno y la banca alemana para desvalijar el sur de Europa”. La ilustración con la que se acompañaba era un pastor alemán sentado sobre la bandera europea con una rojigualda destrozada en la boca.