RESUMEN DE HOY

Fàtima Valldeperas, la artista floral que rompe una lanza a favor de lo artificial: “Me ha abierto una vía de experimentación”

Estilo-de-vida
Laia Beltran Querol
Tiempo de lectura: 2 min
Fàtima Valldeperas, la artista floral que rompe una lanza a favor de lo artificial: “Me ha abierto una vía de experimentación”

Fàtima Valldeperas, la artista floral que rompe una lanza a favor de lo artificial: “Me ha abierto una vía de experimentación”

Resumen generado por IA IA

El hotel Wittmore, escondido en el Gótico de Barcelona, destaca por su decoración floral renovada por la artista Fàtima Valldeperas. Valldeperas, que se considera una artista y no solo florista, crea instalaciones florales que transforman los espacios comunes cada pocos meses. Su objetivo es sorprender y generar intriga en los visitantes, utilizando un enfoque conceptual que va más allá de simples arreglos florales.

Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.

No es tan fácil dar con el Wittmore, un pequeño hotel en el barrio Gótico de Barcelona. Ni a plena luz del día. Pero un rodeo por varios callejones solo hace aumentar el encanto de un edificio histórico que esconde en sus entrañas un impresionante jardín vertical. En la recepción, una mujer da los últimos retoques a una escultura floral. Se mueve con la delicadeza de una bailarina. Nadie osa interrumpirla. Es Fàtima Valldeperas (Olesa de Montserrat, 42 años), la artista que ha renovado la decoración floral de este alojamiento boutique con una mirada rompedora. “Aquí tengo carta blanca y me siento valorada como artista, pues no me han considerado solamente una florista”, se justifica con una tímida sonrisa. Cada tres o cuatro meses, se pasa una mañana entera en el hall con un trajín de bolsas y cajas. En ellas guarda todo el material que usará en la decoración de los espacios comunes y que sigue un hilo argumental que desarrolla previamente. “No se trata de poner un jarrón con flores, sino de hacer pequeñas instalaciones que hablen el lenguaje del espacio. Me encanta crear duda, sorpresa y confusión a quien las mira”. Esto último, lo borda.

Seguir leyendo