RESUMEN DE HOY

Jumilla: islamofobia institucional

Opinion
EL PAÍS
Tiempo de lectura: 1 min
Jumilla: islamofobia institucional

Jumilla: islamofobia institucional

Resumen generado por IA

El Ayuntamiento de Jumilla, con el apoyo del PP y la abstención de Vox, ha prohibido el uso de instalaciones municipales para las festividades musulmanas del final del Ramadán y la Fiesta del Cordero. Esta medida, impulsada originalmente por Vox, impide a los musulmanes locales, estimados en 1.500 vecinos, realizar sus rezos multitudinarios en espacios públicos, generando controversia y acusaciones de islamofobia.

Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.

El Ayuntamiento de Jumilla, una localidad murciana de unos 27.000 habitantes, decidió la pasada semana prohibir usar instalaciones municipales para la celebración de las dos grandes festividades musulmanas: el final del Ramadán (el próximo 20 de marzo) y la Fiesta del Cordero (el 27 de mayo). La propuesta, originalmente del único concejal de Vox, salió adelante con los votos del PP, que gobierna gracias al apoyo del edil ultra, mientras este se abstenía. Aunque el texto aprobado suprime gran parte de la moción original, muestra de la peor xenofobia ultra, el PP da luz verde al objetivo final: impedir que los musulmanes allí residentes —estimados en unos 1.500 vecinos— puedan seguir utilizando las instalaciones deportivas municipales como en años anteriores para el tradicional rezo multitudinario de ambas fiestas.

Seguir leyendo

¿Qué impacto puede tener esta noticia?

Aumento de la discriminación y el sentimiento de exclusión entre la comunidad musulmana de Jumilla.

Posible escalada de tensiones sociales y polarización en la localidad.

Daño a la imagen de Jumilla y posible impacto negativo en el turismo y la inversión.

Tu opinión importa

¿Consideras que la decisión del Ayuntamiento de Jumilla respeta los principios de igualdad y libertad religiosa?