‘Köln 75′: cómo un hombre al límite y un piano estropeado crearon el disco de jazz en solitario más vendido de la historia

‘Köln 75′: cómo un hombre al límite y un piano estropeado crearon el disco de jazz en solitario más vendido de la historia
Resumen generado por IA IA
La película "Köln 75" narra la historia real detrás del exitoso álbum de jazz en vivo "The Köln Concert" (1975) de Keith Jarrett. El concierto, a punto de ser cancelado, fue organizado por la adolescente alemana Vera Brandes, quien se convirtió en una importante promotora musical. La película, estrenada en la Berlinale, llegará a los cines españoles el 11 de julio.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.
A veces (y solo a veces), los pequeños dramas de la producción musical dan lugar a indiscutibles obras maestras. Este podría ser el resumen de Köln 75, la película germano-belga estrenada durante la pasada Berlinale (y que llegará el 11 de julio a las salas españolas), que cuenta la historia real detrás de uno de los discos de jazz en directo más vendidos de todos los tiempos, The Köln Concert (1975), de Keith Jarrett. El recital, que estuvo a punto de ser cancelado, lo había montado una adolescente alemana, Vera Brandes, que estaba aún en el colegio cuando, con 15 años, comenzó a organizar conciertos en Colonia. Con el tiempo, Brandes se convertiría en una de las promotoras más influyentes del país.