La alianza de toda la derecha solo ha funcionado en tres de 1.200 votaciones del Congreso

La alianza de toda la derecha solo ha funcionado en tres de 1.200 votaciones del Congreso
Resumen generado por IA
La XV legislatura enfrenta una crisis con dudas sobre la estabilidad de los socios de investidura, con partidos como Junts y Podemos distanciándose. La derecha, liderada por Feijóo, ve inviable su estrategia de "geometría variable". En 1.200 votaciones en el Congreso, la derecha (PP, Vox, Junts, PNV, CC y UPN) solo ha votado unida tres veces. Junts ha votado con PP y Vox en ocho ocasiones, desmarcándose del gobierno en 19 votaciones, principalmente en temas de impuestos y energía.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.
La XV legislatura atraviesa otro momento de crisis, con dudas de cuánto aguantarán esta situación los socios del variopinto bloque de investidura, del que partidos como Junts y ahora Podemos reniegan. Pero lo que es más evidente es que al otro lado, en la derecha, no existe ningún bando. Esa pretensión de la geometría variable que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anhela para su hipotético futuro gobierno alternativo se plantea ahora inviable. En este mandato se han registrado en el Congreso ya unas 1.200 votaciones y toda la derecha, española y nacionalista (PP, Vox, Junts, PNV, CC y UPN), ha votado junta solo tres veces. Junts ha votado en ocho ocasiones con PP y Vox y se ha desmarcado de los intereses del Gobierno de coalición y sus socios habituales en 19 votaciones, aunque no siempre provocando una derrota. En la mayoría de los casos por asuntos de impuestos y de las grandes compañías energéticas.
¿Qué impacto puede tener esta noticia?
Inestabilidad política y dificultad para la gobernabilidad.
Debilitamiento del bloque de investidura y posibles nuevas elecciones.
Dificultad para el PP de construir una alternativa de gobierno viable.