La Cataluña de Illa archiva el ‘procés’ y encara el pulso por la financiación

La Cataluña de Illa archiva el ‘procés’ y encara el pulso por la financiación
Resumen generado por IA
Salvador Illa, en Shanghái, comentó sobre la devolución de las pinturas de Sijena al monasterio de Huesca, esperando agradecimiento del gobierno de Aragón. La entrega de los murales genera controversia, aunque las protestas son mínimas. La noticia sugiere un cambio de enfoque en Cataluña, dejando atrás el 'procés' y centrándose en la financiación.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.
“¿No hay más preguntas? Pues querría hacer un comentario”, dijo Salvador Illa el sábado en Shanghái (China) ante un grupo de periodistas en la rueda de prensa de balance del curso político. El president sorprendió y reiteró que aún esperaba que el Gobierno de Aragón diera las gracias al Museo Nacional de Arte de Cataluña por cuidar 80 años de las pinturas de Sijena que por mandato judicial (él llama a acatar la sentencia) deben volver al monasterio de Huesca. La entrega de esos murales irrita y no deja indiferente a buena parte del Parlament, pero solo 50 personas, convocadas por la Asamblea Nacional Catalana, han protestado ante las puertas del museo. Casi es una metáfora de cómo ha decaído el pulso soberanista justo un año después de la investidura de Illa cuando Cataluña, agotada, ha cerrado el libro del procés y encara el pulso por la financiación.
¿Qué impacto puede tener esta noticia?
Tensión continua entre el gobierno catalán y el de Aragón por la devolución de las pinturas de Sijena.
Posible desgaste político para Salvador Illa debido a la gestión de este tema y la respuesta del Parlament.
Reflejo del declive del movimiento independentista catalán y su enfoque en la financiación.