La defensa de Cerdán reprocha al Supremo que su encarcelamiento se base en la “presunción de indecencia”

La defensa de Cerdán reprocha al Supremo que su encarcelamiento se base en la “presunción de indecencia”
Resumen generado por IA
Los abogados de Santos Cerdán han solicitado al Tribunal Supremo la libertad del exsecretario de Organización del PSOE, encarcelado desde el 30 de junio. La defensa denuncia una "presunción de indecencia" en lugar de la "presunción de inocencia". La Fiscalía y la acusación popular se oponen a la excarcelación por riesgo de manipulación de pruebas. Instituciones Penitenciarias deja de hacer el seguimiento de las visitas de Cerdán.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.
Los abogados de Santos Cerdán han reclamado este martes al Tribunal Supremo que deje en libertad al exsecretario de Organización del PSOE, encarcelado desde el 30 de junio por su presunta implicación en el amaño de obras públicas a cambio de comisiones durante la etapa de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes. En una vista a puerta cerrada, la defensa se ha quejado de que Cerdán está sufriendo una “presunción de indecencia”, en vez de la “presunción de inocencia” que la ley establece para los investigados en una causa judicial. La Fiscalía y la acusación popular se han opuesto a la excarcelación al considerar que hay riesgo de destrucción o manipulación de pruebas. Por otra parte, Instituciones Penintenciarias ha informado al juez que deja de hacer el seguimiento que a las visitas del exdirigente socialista que le reclamó la Guardia Civil.
¿Qué impacto puede tener esta noticia?
Posible aumento de la presión política sobre el PSOE.
Incremento del debate público sobre la presunción de inocencia y el trato a los investigados.
Potencial impacto en la imagen pública de figuras políticas involucradas.