La España que celebró la muerte de Franco
La España que celebró la muerte de Franco
Resumen generado por IA
Este podcast rememora el 20 de noviembre de 1975, fecha de la muerte de Franco, a través de los recuerdos de tres personas que anhelaban la libertad: Justa Montero, Rosa García Alcón y Jordi Petit. El podcast explora cómo vivieron ese momento y los primeros pasos de la democracia, destacando la incertidumbre que también acompañó a la celebración.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.

La memoria de los últimos coletazos de la dictadura, de la muerte de Francisco Franco, y de cuánto costaron los primeros pasos de la democracia, todavía está viva: medio siglo es mucho tiempo, pero no el suficiente para que se borren los recuerdos. En este ‘podcast’ se recogen los de tres personas que aquel 20 de noviembre de 1975 ansiaban la libertad y luchaban por ella desde distintos frentes. Son Justa Montero, militante feminista en la Universidad Complutense; Rosa García Alcón, presa política en la cárcel de Yeserías; y Jordi Petit, activista por los derechos de los homosexuales que cumplía el servicio militar en Cartagena. Hace 50 años, para ellos, España fue una fiesta. Una en la que también se coló la incertidumbre. Esta es una pequeña memoria oral de todo aquello.
Realiza:
Presenta:
Diseño de sonido:
Nicolás Tsabertidis
Coordina:
Dirección:
Ana Alonso
Dirige Hoy en EL PAÍS:
Edición:
Ana Ribera
Sintonía:
Jorge Magaz
¿Qué impacto puede tener esta noticia?
Fomentar la reflexión sobre la transición española y sus desafíos.
Generar debate sobre el papel de diferentes grupos sociales en la lucha por la democracia.
Inspirar a nuevas generaciones a conocer y valorar la historia reciente de España.