La Fiscalía ya veía en 2019 indicios de que Montoro participó en el reparto de “ganancias ilícitas” a cambio de reformas legales

La Fiscalía ya veía en 2019 indicios de que Montoro participó en el reparto de “ganancias ilícitas” a cambio de reformas legales
Resumen generado por IA
La Fiscalía Anticorrupción tenía indicios en abril de 2019 de la participación de Cristóbal Montoro en una trama de cobro de comisiones a cambio de impulsar reformas legislativas favorables a empresas. La fiscal Carmen García Cerdá expuso en un escrito que correos hallados durante la investigación revelan la posible participación de Montoro y el pago de comisiones ocultas a través de la contratación de informes 'estratégicos' a Equipo Económico, el despacho fundado por el exministro.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.

La Fiscalía Anticorrupción ya tenía indicios en abril de 2019 de la participación de Cristóbal Montoro en una supuesta trama consistente en el cobro de mordidas a cambio de impulsar reformas legislativas favorable a determinadas empresas. Así lo expuso la fiscal Carmen García Cerdá en un escrito enviado al Juzgado de Instrucción 2 de Tarragona, que por entonces llevaba alrededor de un año investigando el caso. Los correos hallados durante la investigación, advertía la fiscal, “han permitido conocer de la indiciaria participación en el concierto de Cristóbal Montoro Romero, ministro de Hacienda en la fecha de los hechos, y del pago de comisiones ocultadas bajo la contratación, por las empresas afectadas, de informes ‘estratégicos’ a la sociedad canalizadora de dichas comisiones, Equipo Económico”, el despacho fundado en 2008 por el exministro de Hacienda.
¿Qué impacto puede tener esta noticia?
Posible desprestigio de la figura de Cristóbal Montoro y del Partido Popular.
Potencial apertura de nuevas investigaciones y juicios relacionados con el caso.
Aumento de la desconfianza de la ciudadanía en las instituciones y la clase política.