RESUMEN DE HOY

La Generalitat Valenciana lanza con antelación una alerta a los móviles ante el aviso rojo por lluvias

El-tiempo
Cristina Vázquez Navarro · Ivanna Vallespín Ortiz
Tiempo de lectura: 2 min
La Generalitat Valenciana lanza con antelación una alerta a los móviles ante el aviso rojo por lluvias

La Generalitat Valenciana lanza con antelación una alerta a los móviles ante el aviso rojo por lluvias

Resumen generado por IA

La Aemet ha activado la alerta roja por fuertes lluvias en la Comunidad Valenciana y Cataluña debido a la borrasca ex-Gabrielle, con previsiones de hasta 180 litros por metro cuadrado en pocas horas. Se han enviado mensajes de alerta a los móviles de las zonas afectadas, instando a la población a tomar precauciones y evitar desplazamientos.

Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado este domingo a nivel rojo la alerta por lluvias en amplias zonas de la Comunidad Valenciana y Cataluña ante la previsión de precipitaciones muy fuertes, de 180 litros por metro cuadrado que podrían alcanzarse en solo tres o cuatro horas por la borrasca extratropical ex-Gabrielle, “potencialmente peligrosa”, que impactará especialmente al sur y este, con intensidad torrencial, desde hoy hasta el martes. A diferencia de lo que sucedió en la dana del pasado 29 de octubre, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha enviado este domingo —poco antes de las 15.30 horas—un mensaje del Es-Alert a los móviles de las zonas que pueden verse afectadas por las lluvias en las próximas horas —el litoral norte de Castellón a partir de las 20.00 horas y el litoral de Valencia a partir de las 4 de la madrugada del lunes— para que la población evite desplazamientos, no cruce zonas inundables, no se acerque a cauces ni a sus inmediaciones y si está en zonas bajas se ponga a salvo en pisos superiores o lugares altos. Un mensaje que también ha enviado la Generalitat de Cataluña en las comarcas de Montsià, Baix Ebre y Terra Alta —en el sur de Tarragona— con medidas de autoprotección.

Seguir leyendo

¿Qué impacto puede tener esta noticia?

Inundaciones en zonas bajas.

Interrupción del transporte y cierre de carreteras.

Posibles daños materiales y riesgos para la seguridad de las personas.

Tu opinión importa

¿Crees que las medidas de precaución son suficientes para mitigar los efectos de este temporal?