La guerra en Ucrania pone en jaque el suministro de uranio para las nucleares españolas

La guerra en Ucrania pone en jaque el suministro de uranio para las nucleares españolas
Resumen generado por IA
La gestión de residuos radiactivos y el suministro de uranio son desafíos para la energía nuclear. La invasión rusa de Ucrania ha afectado el suministro de uranio, obligando a Enusa a buscar alternativas. Esto se suma a la guerra judicial por los costes de gestión de residuos, destacando las dificultades de la energía nuclear frente a las renovables.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.
La gestión de los residuos radiactivos —que tiene unos costes milmillonarios y que en España ha abierto una guerra judicial de las compañías eléctricas contra el Estado— es uno de los hándicaps de la nuclear frente a las renovables. Pero también lo es el aprovisionamiento del combustible que emplean los reactores, porque el uranio procede en muchos casos de puntos calientes en la geopolítica internacional. Enusa, empresa pública, se encarga en España de garantizar el abastecimiento para las cinco centrales que hay en activo. Debido a la invasión rusa de Ucrania, su trabajo se está enfocando en la “búsqueda de otras fuentes alternativas para garantizar el suministro”, según admite la empresa en su última memoria anual, que acaba de publicar.
¿Qué impacto puede tener esta noticia?
Aumento de los costes de la energía nuclear debido a la búsqueda de fuentes alternativas de uranio.
Incertidumbre en el suministro de uranio para las centrales nucleares españolas.
Posibles tensiones geopolíticas relacionadas con el acceso al uranio.