La juventud que vencerá al odio con un balón

La juventud que vencerá al odio con un balón
Resumen generado por IA IA
El fútbol femenino español ha alcanzado un hito histórico: España es campeona del mundo. Este éxito, junto con el dominio del FC Barcelona en Europa y la Liga F, refleja un cambio radical en el deporte. En un videopódcast, las jugadoras Ona Batlle y Vicky López comparten sus experiencias, desde sus inicios jugando en la calle hasta la actualidad. Destacan la ausencia de odio en el fútbol femenino, contrastando con problemas presentes en el fútbol masculino.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.
No les quedan tan lejos: las pachangas junto a su hermano con cajas de plástico por porterías en casa de la abuela, a Ona Batlle (Vilassar de Mar, Barcelona, 1999); los partidos en el patio del colegio contra los mayores, jugados con la intensidad de quien disputa la final de un gran trofeo, a Vicky López (Madrid, 2006). Son jovencísimas, pero son el testimonio vivo de que el mundo ha cambiado: España es campeona del mundo, el fútbol femenino llena estadios y su club, el FC Barcelona, reina con autoridad en Europa y acaba de proclamarse campeón de Liga F. “Si me lo hubieran dicho hace 15 años, no lo habría creído”, confiesa Vicente Jiménez, director del Diario AS, que modera este episodio de la serie de videopódcast LALIGA VS, durante el que las jugadoras enseñan su cara más personal y repasan su deporte, que presume de una grada más libre de esos vicios que nadie quiere ver ya en ningún campo: “Yo creo que en el fútbol femenino no hay tanto odio”, afirma Vicky López.