RESUMEN DE HOY

La mayoría de españoles considera “insuficiente” la respuesta de Sánchez al ‘informe Cerdán’

Espana
José María Jiménez Gálvez
Tiempo de lectura: 1 min
La mayoría de españoles considera “insuficiente” la respuesta de Sánchez al ‘informe Cerdán’

La mayoría de españoles considera “insuficiente” la respuesta de Sánchez al ‘informe Cerdán’

Resumen generado por IA

La presunta implicación de Santos Cerdán en una trama de corrupción, conocida como 'caso Cerdán', ha generado un terremoto político. Una encuesta revela que la mayoría de los españoles considera insuficiente la respuesta del presidente Sánchez. El escándalo, que involucra a altos cargos del PSOE, podría tener consecuencias impredecibles.

Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.

La presunta implicación de Santos Cerdán en una trama de cobro de mordidas a cambio de adjudicaciones de obra pública, que comenzó llamándose caso Koldo y que ya ha escalado hasta los dos últimos secretarios de Organización del PSOE (el propio Cerdán y José Luis Ábalos), ha provocado un terremoto político de consecuencias impredecibles. Mientras el Gobierno trata de circunscribir el escándalo a los dos ex altos cargos socialistas y repite que no adelantará elecciones, una mayoría de los españoles considera “insuficiente” la respuesta que dio el presidente Pedro Sánchez al informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil del 12 de junio, que señaló por primera vez a Cerdán, enviado a prisión el pasado lunes. Así lo refleja una encuesta elaborada por el instituto 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER. Las bases de datos de este barómetro se pueden consultar en este enlace.

Seguir leyendo

¿Qué impacto puede tener esta noticia?

Desgaste político para el PSOE y el gobierno de Pedro Sánchez.

Posible aumento de la desconfianza de los ciudadanos en las instituciones.

Potencial impacto en futuras elecciones y en la estabilidad política.

Tu opinión importa

¿Crees que la respuesta del gobierno ante el caso es suficiente para restaurar la confianza pública?