RESUMEN DE HOY

La odisea de Rafie, el egipcio que llegó a Málaga cruzando el Estrecho en flotador: “Solo quería ver a mi madre una vez más”

Espana
María Martín
Tiempo de lectura: 1 min
La odisea de Rafie, el egipcio que llegó a Málaga cruzando el Estrecho en flotador: “Solo quería ver a mi madre una vez más”

La odisea de Rafie, el egipcio que llegó a Málaga cruzando el Estrecho en flotador: “Solo quería ver a mi madre una vez más”

Resumen generado por IA

Rafie, un joven egipcio de 23 años, fue rescatado a 20 km de la costa de Benalmádena después de dos días a la deriva en el mar. Había intentado llegar a España sin barco ni dinero, usando solo un flotador. Su historia destaca su determinación y los peligros que enfrentan los inmigrantes.

Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.

Durante dos días, solo vio agua. Rafie flotaba a la deriva, con el cuerpo machacado, los labios agrietados y la mirada ida. Llevaba un traje corto de neopreno y unas aletas, y avanzaba encajado en un flotador negro medio desinflado, como los que usan los niños en la playa. Nadie sabía quién era, ni de dónde venía, cuando un velero lo rescató el pasado 16 de julio a unos 20 kilómetros de la costa de Benalmádena (Málaga). Una semana después, a salvo y feliz, Rafie, de 23 años, cuenta su historia: una travesía imposible para llegar a España sin dinero ni barco, armado apenas con sus brazos y el empeño de no dejarse morir.

Seguir leyendo

Rafie, de 23 años, habla con Sara, traductora del centro de la Cruz Roja en el que está acogido.

¿Qué impacto puede tener esta noticia?

Aumento de la conciencia sobre la situación de los inmigrantes que intentan llegar a Europa.

Posible debate sobre las políticas de inmigración y los riesgos que corren los inmigrantes.

Inspiración y admiración por la perseverancia y el coraje de Rafie.

Tu opinión importa

¿Crees que las circunstancias extremas justifican la toma de riesgos como los que asumió Rafie?