La polarización política por los incendios llega a los pueblos

La polarización política por los incendios llega a los pueblos
Resumen generado por IA
Un alto cargo de la diputación se preparó para recibir a los evacuados de un pueblo amenazado por el fuego en Zamora. A pesar de sus esfuerzos, fue recibido con protestas. El artículo describe la situación en Castromil y Puebla de Sanabria, destacando la cercanía del fuego, el desalojo de los habitantes y la preparación para acoger a los evacuados, principalmente niños y veraneantes.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.

El jueves pasado, en Zamora, un alto cargo de la diputación llegó a Castromil, un pequeño pueblo de 90 habitantes en invierno y 150 en verano, en la frontera con Ourense y con Portugal. Desde el martes, el fuego cercaba peligrosamente el pueblo y las autoridades habían ordenado su desalojo. A 48 kilómetros de ahí, en Puebla de Sanabria (Zamora) estaba todo preparado para recibir a los evacuados, principalmente niños y veraneantes. En el local habilitado por el alto cargo de la diputación había camas para todos, comida, médicos y hasta psicólogos. El funcionario estaba convencido de que lo había hecho todo bien, así que al día siguiente se acercó al pueblo para interesarse por los incendios. Y las protestas fueron contra él.

¿Qué impacto puede tener esta noticia?
Desconfianza en las autoridades y funcionarios públicos.
Polarización política en torno a la gestión de los incendios.
Impacto psicológico y emocional en los evacuados y residentes de las zonas afectadas.