‘Los domingos’, de Alauda Ruiz de Azúa, irrefutable Concha de Oro del festival de San Sebastián

‘Los domingos’, de Alauda Ruiz de Azúa, irrefutable Concha de Oro del festival de San Sebastián
Resumen generado por IA
La película "Los domingos", de Alauda Ruiz de Azúa, ganó la Concha de Oro en la 73ª edición del Festival de San Sebastián. La película explora conflictos familiares a través de la historia de una joven que decide ser monja, generando diversas reacciones en su entorno. El festival también premió a otras películas en categorías como dirección, interpretación y guion.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.
Los domingos, de Alauda Ruiz de Azúa, ha ganado este sábado la Concha de Oro de la 73ª edición del festival de San Sebastián. Desde su primera proyección, una película sobre la fe religiosa infundió fe en la capacidad del cine en reflejar complejidades. Y confirmó a Ruiz de Azúa, tras Cinco lobitos y la serie Querer, como asombrosa analista de los conflictos familiares, gracias, entre otras muchas capacidades, a cómo rueda las conversaciones en las comidas entre parientes y en sus tormentosas sobremesas. El detonante de Los domingos procede de una chica de 17 años, de familia de clase media-alta bilbaína y educada en un colegio religioso, que anuncia a quienes le rodean que quiere ser monja y recluirse en un convento de clausura. Sus parientes reaccionan de muy distintas maneras, proyectando en ella sus propios medios y opiniones, que van desde respetar su libre albedrío de manera torticera a advertirla del posible adoctrinamiento: ¿secta o religión? ¿Fe o manipulación?

Palmarés del 73º festival de San Sebastián
Concha de Oro: Los domingos, de Alauda Ruiz de Azúa.
Premio Especial del Jurado: Historias del buen valle, de José Luis Guerin.
Concha de Plata a la mejor dirección: Joachim Lafosse, por Seis días de primavera.
Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista: ex aequo para Jose Ramon Soroiz, por Maspalomas, y Zhao Xiaohong, por Jianyu laide mama.
Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto: Camila Plaate, por Belén.
Mejor guion: Joachim Lafosse, Chloé Duponchelle y Paul Ismaël, por Seis días de primavera.
Mejor fotografía: Pau Esteve Birba, por Los Tigres.
Nuevos Directores: Vaegtloes, de Emilie Thalund.
Horizontes latinos: Un poeta, de Simón Mesa Soto.
Zabaltegi–Tabakalera: La torre de hielo, de Lucile Hadzihalilovic.
Premio del Público: La voz de Hind, de Kaouther Ben Hania.
Premio de la Juventud: La misteriosa mirada del flamenco, de Diego Céspedes.
Premio Fipresci: Los domingos, de Alauda Ruiz de Azúa.
Premio RTVE-Otra Mirada: Las corrientes, de Milagros Mumenthaler.
Premio Zinemira: Los domingos, de Alauda Ruiz de Azúa.
¿Qué impacto puede tener esta noticia?
Aumento del interés en el cine español y en las películas que abordan temas familiares y religiosos.
Reconocimiento y consolidación de Alauda Ruiz de Azúa como directora destacada.
Posible debate público sobre la fe, la vocación y las decisiones personales en el contexto familiar.