RESUMEN DE HOY

Los Franco abren al público la Casa Cornide de A Coruña tras su última derrota judicial

Espana
Sonia Vizoso Perez
Tiempo de lectura: 1 min
Los Franco abren al público la Casa Cornide de A Coruña tras su última derrota judicial

Los Franco abren al público la Casa Cornide de A Coruña tras su última derrota judicial

Resumen generado por IA

Hace 63 años, los Franco se apropiaron de la Casa Cornide en A Coruña. Tras una maniobra, la propiedad del Ayuntamiento pasó a manos de la familia del dictador. Ahora, obligados por ley, sus herederos abren la mansión al público por primera vez, tras ser declarada Bien de Interés Cultural y perder sus intentos legales de evitarlo.

Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.

Fue, como hoy, un primer lunes de agosto de hace 63 años cuando los Franco culminaron la artimaña para quedarse con la Casa Cornide de A Coruña. Carmen Polo, esposa del dictador, aprovechó su tradicional veraneo en Meirás para hacerse con este valioso edificio ante notario el 6 de agosto de 1962. El caserón del siglo XVIII era propiedad del Ayuntamiento, pero gracias a una maniobra de los acólitos de Francisco Franco fue privatizado y se puso en manos de la familia que mandaba en España. Más de seis décadas después, sus herederos han abierto por primera vez las puertas de la mansión al público este lunes, obligados por ley tras su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) y después de fracasar en su intento de evitarlo a base de tretas.

Seguir leyendo

¿Qué impacto puede tener esta noticia?

Mayor conocimiento público del expolio de bienes durante el franquismo.

Presión social y legal para la recuperación de bienes expoliados.

Posible revisión de otros casos similares de apropiación de propiedades.

Tu opinión importa

¿Crees que la apertura de la Casa Cornide al público es suficiente para reparar el daño causado?