Los incendios se ceban con Zamora, León y Ourense y desbordan a las autoridades

Los incendios se ceban con Zamora, León y Ourense y desbordan a las autoridades
Resumen generado por IA
Los incendios continuaron devastando España, con el foco principal en el noroeste (Ourense, León y Zamora). Miles de personas fueron evacuadas y dos personas fallecieron, con varios heridos. Las autoridades expresaron su impotencia ante la magnitud de los fuegos.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.
El fuego siguió arrasando este miércoles con extrema dureza España, dejando miles de hectáreas carbonizadas. Después de perimetrar y controlar varios fuegos, el principal foco estaba en el noroeste. En concreto, en el triángulo formado por Ourense, León y Zamora. De los diez principales incendios activos identificados por el Ministerio del Interior que había durante la tarde de este jueves, siete estaban en esa zona. Más de 9.500 personas de más medio centenar de municipios castellanoleoneses habían tenido que dejar sus casas ante la amenaza del fuego, que se ha cobrado dos víctimas mortales en Madrid y León y ha dejado siete heridos, cuatro en estado crítico. En Extremadura, el fuego puso en jaque a vecinos de la Cabezabellosa (Cáceres) que se negaron a abandonar sus domicilios. Y todo ello ante el desconcierto de las autoridades del territorio. “Estamos impotentes y a la expectativa”, denunciaba el alcalde de Alija del Infantado (León, 573 habitantes), el popular José María Sánchez Córdoba, ante la amenaza de que el fuego prendiera en un pinar y entrase en la localidad.
¿Qué impacto puede tener esta noticia?
Miles de hectáreas carbonizadas y daños ambientales significativos.
Desplazamiento de miles de personas y pérdida de viviendas.
Pérdida de vidas humanas y heridos, con impacto en la salud y el bienestar.