RESUMEN DE HOY

Los trabajadores municipales de Madrid se niegan a informar del supuesto síndrome posaborto: “No nos pueden obligar a mentir”

Espana
Lucía Franco · Álvaro Sánchez-Martín
Tiempo de lectura: 1 min
Los trabajadores municipales de Madrid se niegan a informar del supuesto síndrome posaborto: “No nos pueden obligar a mentir”

Los trabajadores municipales de Madrid se niegan a informar del supuesto síndrome posaborto: “No nos pueden obligar a mentir”

Resumen generado por IA

Trabajadores de centros municipales en Madrid se niegan a informar sobre el supuesto síndrome postaborto, una medida aprobada por PP y Vox. Esta decisión surge tras la aprobación de una propuesta que obliga a informar a mujeres que deseen abortar sobre este síndrome sin evidencia científica. El Colegio Oficial del Trabajo Social de Madrid también se opone a la iniciativa. En 2024, se registraron más de 21,000 interrupciones voluntarias del embarazo en la Comunidad de Madrid.

Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.

No informarán. Así de rotundos se han mostrado este miércoles los trabajadores de los centros municipales —Madrid Salud, los espacios de igualdad, los futuros centros integrales de atención a la mujer (CIAM), Samur Social y los servicios sociales— encargados de atender a mujeres embarazadas. Estos han anunciado que no van a asumir la obligación de informar a las usuarias sobre el síndrome posaborto, una dolencia que carece de evidencia científica definitiva que la respalde. La respuesta de los empleados del Ayuntamiento llega después de que el Partido Popular, con mayoría absoluta en el Consistorio, aprobara la propuesta de Vox para que toda mujer que muestre intención de abortar sea informada de la existencia de un supuesto síndrome no avalado por la ciencia. Tal es la magnitud de la polémica que el propio Colegio Oficial del Trabajo Social de Madrid se ha pronunciado, en un comunicado, en contra de la iniciativa porque, dice, atenta contra los principios éticos de la profesión. En 2024, se notificaron en la Comunidad de Madrid 21.013 interrupciones voluntarias del embarazo.

Seguir leyendo

¿Qué impacto puede tener esta noticia?

Aumento de la tensión política y social en torno al derecho al aborto.

Posible conflicto legal entre el Ayuntamiento y los trabajadores municipales.

Desconfianza de las mujeres en los servicios de salud municipales.

Tu opinión importa

¿Crees que es ético obligar a los profesionales de la salud a proporcionar información sobre un síndrome sin respaldo científico?