RESUMEN DE HOY

Madrid, Baleares, Aragón y Asturias incumplen la ley al no contar con registros de objetores del aborto

Sociedad
Pablo Linde
Tiempo de lectura: 1 min
Madrid, Baleares, Aragón y Asturias incumplen la ley al no contar con registros de objetores del aborto

Madrid, Baleares, Aragón y Asturias incumplen la ley al no contar con registros de objetores del aborto

Resumen generado por IA

Cuatro comunidades autónomas (Madrid, Baleares, Aragón y Asturias) no han creado un registro de objetores de conciencia para la práctica del aborto, incumpliendo la ley de 2023. El Ministerio de Sanidad ha elaborado un informe preliminar al respecto, y Andalucía está en proceso de creación del registro.

Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.

Manifestación a favor del aborto libre y seguro en Madrid, en septiembre de 2024.

Cuatro comunidades autónomas siguen sin crear un registro de objetores de conciencia para la práctica del aborto. Es un requisito que mandata la ley de 2023, cuyo protocolo fue aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en diciembre de 2024. Son Madrid, Baleares, Aragón y Asturias, según un informe preliminar del Ministerio de Sanidad al que ha tenido acceso EL PAÍS. Andalucía figura en el documento como “en elaboración”, puesto que no lo tiene finalizado, pero ha tenido en audiencia pública un decreto. Asturias, en respuesta a este diario, asegura que está trabajando en uno.

Seguir leyendo

¿Qué impacto puede tener esta noticia?

Dificultad para garantizar el acceso al aborto legal y seguro en las comunidades afectadas.

Posible vulneración de los derechos de las mujeres que desean interrumpir su embarazo.

Generación de controversia y debate público sobre la aplicación de la ley del aborto.

Tu opinión importa

¿Crees que la falta de registros de objetores de conciencia obstaculiza el derecho al aborto?