RESUMEN DE HOY

Mensajes y audios comprometen a los dos altos cargos de Transportes imputados en el ‘caso Koldo’

Espana
Óscar López-Fonseca
Tiempo de lectura: 1 min
Mensajes y audios comprometen a los dos altos cargos de Transportes imputados en el ‘caso Koldo’

Mensajes y audios comprometen a los dos altos cargos de Transportes imputados en el ‘caso Koldo’

Resumen generado por IA

El ex director general de Carreteras, Javier Herrero, ha sido citado a declarar como imputado el 21 de julio por el juez Ismael Moreno en el caso Koldo. La citación se basa en un mensaje de 2019 donde Herrero menciona la intención de modificar el sistema de evaluación de licitaciones para tener más control, lo que sugiere un posible amaño de obras durante la gestión de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes.

Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.

“Estamos enredando para intentar modificar el sistema de evaluación de futuras licitaciones. Para poder tener más control. Pero necesitamos trabajarnos a los interventores y abogados del Estado”. Este mensaje enviado en abril de 2019 por el entonces director general de Carreteras, Javier Herrero, a Koldo García, en ese momento asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, es uno de los indicios recogidos en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil del pasado 5 de junio que ha provocado que el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, instructor del caso Koldo, haya citado a Herrero para declarar el próximo 21 de julio como imputado. El magistrado pretende interrogar al ex alto cargo de Transportes por su presunta implicación en los amaños de obras en la etapa de Ábalos como máximo responsable del ministerio (de junio de 2018 a julio de 2021) que sugieren tanto este mensaje como otros intervenidos durante la investigación.

Seguir leyendo

¿Qué impacto puede tener esta noticia?

Posible aumento de la desconfianza en las instituciones públicas.

Potencial impacto en la reputación de los implicados y del Ministerio de Transportes.

Posibles consecuencias legales y judiciales para los imputados.

Tu opinión importa

¿Crees que este caso refleja una práctica generalizada en la administración pública?