RESUMEN DE HOY

Mercenarios africanos: Rusia los recluta, Ucrania los captura, pero nadie los quiere de vuelta

Internacional
Óscar Gutiérrez Garrido
Tiempo de lectura: 2 min
Mercenarios africanos: Rusia los recluta, Ucrania los captura, pero nadie los quiere de vuelta

Mercenarios africanos: Rusia los recluta, Ucrania los captura, pero nadie los quiere de vuelta

Resumen generado por IA

Zirka, médica de combate de la Legión Libertad para Rusia, atendió al mercenario nigeriano Oluwagbemileke Kehinde, capturado en Zaporiyia. Kehinde, herido por un ataque de drones rusos, requería asistencia médica según las leyes de la guerra. La noticia revela la participación de mercenarios africanos en el conflicto y las dificultades que enfrentan.

Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.

El mercenario nigeriano Oluwagbemileke Kehinde recibe asistencia médica tras ser capturado por fuerzas ucranias en el sector de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, a principios de julio, en una imagen distribuida por el servicio de inteligencia militar.

Zirka, nombre en clave, es médica de combate en la Legión Libertad para Rusia, unidad de opositores rusos que lucha en defensa de Ucrania. Hace unos días, esta mujer de 40 años atendió al nigeriano Oluwagbemileke Kehinde, mercenario a sueldo de Moscú. No le guarda simpatías, pero había sido capturado en el sector de Zaporiyia por los suyos y, en cumplimiento de la ley de la guerra, requería de asistencia. “Estaba muy herido y cansado”, relata Zirka a EL PAÍS, “los vendajes estaban muy sucios y había infecciones”. Sobre la nuca tenía un agujero por el impacto de una esquirla. La médica aclara: “Fue en un ataque de drones rusos, de los suyos, tras haber sido apresado”. Kehinde había caído en su primera misión. Sabía poco o nada del combate. Hacía cuatro años que había viajado a Rusia para estudiar, pero la guerra le dio un vuelco.

Seguir leyendo

Los cameruneses Metugena Unana Jean Pafe y Anatole Frank, durante el interrogatorio tras su captura en junio por fuerzas ucranias, en una imagen distribuida por el regimiento K-2.

¿Qué impacto puede tener esta noticia?

Aumenta la visibilidad de la participación de mercenarios africanos en la guerra de Ucrania.

Destaca las complejidades de la guerra, incluyendo el trato a los prisioneros y las violaciones de las leyes de la guerra.

Plantea interrogantes sobre la situación de los mercenarios capturados y su posible retorno a sus países de origen.

Tu opinión importa

¿Deberían los mercenarios, independientemente de su origen, ser tratados de manera diferente a los soldados regulares en situaciones de conflicto?