RESUMEN DE HOY

Miles de familias esperan un piso público, pero el que ocupaba Juan José sigue vacío más de un año después de su desahucio

Espana
Fernando Peinado
Tiempo de lectura: 2 min
Miles de familias esperan un piso público, pero el que ocupaba Juan José sigue vacío más de un año después de su desahucio

Miles de familias esperan un piso público, pero el que ocupaba Juan José sigue vacío más de un año después de su desahucio

Resumen generado por IA

Juan José Hernández, un hombre de 70 años con historial de cáncer y operación a corazón abierto, fue desahuciado de su piso social el 21 de agosto de 2024. A pesar del apoyo de activistas, el proceso fue rápido. El desahucio se llevó a cabo en pocas horas, y Juan José entregó las llaves abatido. El artículo también menciona que, más de un año después, el piso sigue vacío.

Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.

Los primeros en llegar fueron los policías. Eran seis, dice una de las activistas que los vieron aproximarse mientras esperaban en la acera junto al septuagenario al que iban a desahuciar, Juan José Hernández. Este miraba apesadumbrado. 70 años a sus espaldas, un cáncer superado y una cicatriz en el pecho de una operación a corazón abierto. Aquella mañana del 21 de agosto de 2024 unas 15 personas acompañaban a Juan José. Eran muchas menos que en otras ocasiones a pesar de que por redes sociales habían difundido una convocatoria bajo el mismo lema de siempre, #JuanJoseSeQueda. Pero en esa fecha mucha gente se encontraba fuera de Madrid, explica la activista, Vanesa Fernández. Pocos minutos después se acercaron los dos miembros de la comisión judicial. Él, alto y calvo; ella, rubia con melena. Juan José subió a la quinta planta con los dos funcionarios, recogió sus “cuatro trapos” y, abatido, les entregó la llave. Todo duró un par de horas. Esa noche la pasó llorando en su viejo Volvo.

Seguir leyendo

La chapa que cubre la puerta del piso 5to B de Avenida de Buenos Aires, 23, Madrid, este miércoles.El grupo de activistas de la Plataforma de Afectados de la Vivienda Social de Madrid celebra el 17 de enero de 2019 que el desahucio de Juan José Hernández fue suspendido.

¿Qué impacto puede tener esta noticia?

Aumento de la preocupación por la vivienda social y los desahucios.

Posible debate sobre la efectividad de las políticas anti-okupa.

Reflexión sobre el impacto emocional y social de los desahucios en personas vulnerables.

Tu opinión importa

¿Crees que las políticas actuales de vivienda social en Madrid son suficientes para proteger a las personas vulnerables?