‘Nuestro genocidio’, dos ONG israelíes rompen un tabú en Israel al acusar a su país de ese crimen en Gaza

‘Nuestro genocidio’, dos ONG israelíes rompen un tabú en Israel al acusar a su país de ese crimen en Gaza
Resumen generado por IA
Dos ONG israelíes, B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos, acusaron a Israel de genocidio en Gaza, marcando un hito desde el inicio de la invasión en octubre de 2023. Denuncian que los ataques israelíes han causado la muerte de cerca de 60.000 personas, incluyendo 18.000 niños, y que la población sufre hambre extrema, con al menos 147 muertes por inanición desde octubre de 2023.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.
Nuestro genocidio. Ese título de dos palabras convierte en un hito el informe sobre la ofensiva de Israel en Gaza divulgado este lunes por la ONG israelí B’Tselem, un texto que ha sido presentado al mismo tiempo que otro documento de una segunda ONG israelí, Médicos por los Derechos Humanos (PHR en sus siglas en inglés), que también acusa a ese país de genocidio. Por primera vez desde el inicio de la invasión de la Franja, en octubre de 2023, esas dos organizaciones de derechos humanos osan hacer a su propio Estado ese grave reproche, cuando los ataques israelíes han matado ya de forma directa a cerca de 60.000 personas en la Franja, casi 18.000 de ellos niños. A ese infierno, Israel ha añadido ahora el horror del hambre extrema. Alrededor de la mitad de las al menos 147 personas muertas por inanición en Gaza desde octubre de 2023 han perecido en este mes de julio.
¿Qué impacto puede tener esta noticia?
Aumento de la presión internacional sobre Israel.
Mayor debate público en Israel sobre las acciones militares en Gaza.
Posible escalada de las tensiones en la región.