RESUMEN DE HOY

Objetivo: matar al periodista

Eps
Beatriz Lecumberri · Margaryta Yakovenko,Perfiles de Margaryta Yakovenko
Tiempo de lectura: 5 min
Objetivo: matar al periodista

Objetivo: matar al periodista

Resumen generado por IA

La periodista palestina Hind Khoudary, de Al Jazeera, relata su agotamiento y trauma tras más de 700 días cubriendo la guerra en Gaza. La noticia detalla la muerte de varios periodistas palestinos a manos de Israel, incluyendo fotoperiodistas y reporteros de diversos medios. Khoudary, que decidió quedarse en Gaza a pesar de la posibilidad de salir, destaca la importancia de su trabajo para informar al mundo sobre la situación.

Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.

El rostro de Hind Khoudary, cansado y ojeroso, pero repleto de fuerza y hasta de rabia, aparece al otro lado de la pantalla del ordenador. “¿Cómo estoy? Llevo más de 700 días trabajando sin descanso. Me siento exhausta, traumatizada, deprimida”, lanza esta periodista palestina. Khoudary, de 30 años, habla rápido y claro, en un inglés impecable. Es periodista de la cadena de televisión catarí Al Jazeera y su vida desde el 7 de octubre de 2023 refleja la de muchos reporteros de Gaza. Se ha desplazado varias veces, su casa ha sido bombardeada, varios colegas queridos han muerto bajo las bombas israelíes y sus familiares más cercanos se marcharon de Gaza cuando todavía era posible, con un pasaporte extranjero o pagando una importante cantidad de dinero. Ella también pudo haber salido, pero no quiso, y desde el día uno de esta guerra la nostalgia de los suyos, sumada al indescriptible horror que la rodea, la desgarra por dentro. “Pero sin nosotros nadie sabría qué está pasando aquí”, repite varias veces esta reportera. “Hoy me desperté con la noticia de que habían disparado a mi colega Osama, ayer otros dos periodistas resultaron heridos cuando cubrían el bombardeo de un edificio. Empiezo mi turno en un rato y no tengo ninguna garantía de llegar viva a mañana. ¿Hasta cuándo vamos a ser objetivos militares? ¿Cómo puede justificarse todo esto?”, prosigue, indignada, en un encuentro por Zoom organizado por una ONG palestina.

Seguir leyendo

Mariam Abu Dagga

33 años. Fotoperiodista freelance palestina que trabajó con medios como Associated Press e Independent Arabia. Murió el 25 de agosto de 2025 en un bombardeo israelí al Hospital Nasser de Jan Yunis, al sur de Gaza. 

Ismail Abu Hatab

32 años. Fotoperiodista y cineasta palestino que trabajaba como freelance para varios medios de comunicación. Murió el 30 de junio de 2025 en un ataque aéreo israelí en el café Al Baqa, en Ciudad de Gaza, un lugar de reunión habitual de periodistas.

Anas Al Sharif

28 años. Reportero palestino del canal Al Jazeera. Fue asesinado el 10 de agosto de 2025 en el deliberado ataque israelí a la carpa de periodistas en la que vivía con otros cinco periodistas a las puertas del Hospital Al Shifa, en Ciudad de Gaza.

Fatma Hasona

25 años. Fotógrafa freelance palestina. Murió el 16 de abril de 2025 en un ataque israelí que ocurrió un día después de que se anunciara la proyección en Cannes del documental Put Your Soul on Your Hand and Walk, del que es protagonista.
 

Samer Abu Daqqa

45 años. Operador de cámara de Al Jazeera. Murió el 15 de diciembre de 2023 por un ataque con drones mientras cubría las consecuencias de los ataques israelíes contra una escuela de la ONU que albergaba a refugiados en Jan Yunis.

Hamza Murtaja

32 años. Copropietario y operador de cámara de la productora Record Media. Un ataque aéreo israelí lo mató el 20 de agosto de 2024 en la escuela Hafiz Mustafá, en Ciudad de Gaza, con otras 11 personas. Estaba filmando un reportaje sobre refugiados.

Mohamed Salama

Periodista y operador de cámara palestino que trabajaba para Al Jazeera. Murió en el ataque contra la carpa de los periodistas del 25 de agosto de 2025 cerca del Hospital Nasser de Jan Yunis, junto a otros cuatro compañeros.

Nafez Abdel Jawad

59 años. Director palestino del canal oficial Palestine TV. Murió el 8 de febrero de 2024 junto con su hijo en un bombardeo con misiles israelíes a la casa en la que se alojaban en el centro de la Franja de Gaza.

Mohamed Isa Abu Saada

31 años. Fotógrafo y videógrafo palestino que trabajaba como freelance para medios como Sahat y Al Sharqiya Pulse. Murió con al menos dos miembros de su familia en un ataque israelí contra la casa en la que se alojaba en Jan Yunis.

Hamza Al Dahdouh

29 años. Periodista y cámara de la cadena Al Jazeera, hijo del jefe de la oficina de Al Jazeera en Gaza. Murió el 7 de enero de 2024 en un ataque israelí con drones junto con el periodista Mustafa Thuraya, de camino a una zona humanitaria al noreste de Rafah.

 

Al Hasan Hamad

18 años. Periodista y fotógrafo palestino que colaboró con Al Jazeera. Murió el 6 de octubre de 2024 a causa del disparo de un dron mientras grababa desde el tejado de su casa una nueva incursión israelí.

Bilal Jadallah

45 años. Periodista palestino y director de la organización no gubernamental Casa de la Prensa Palestina. Murió el 19 de noviembre de 2023 después de que su coche fuera alcanzado por un proyectil en un bombardeo israelí en Ciudad de Gaza.

Mohamed Abed Rabbo

35 años. Periodista palestino y director del departamento técnico de la agencia Al Manara. Murió el 27 de agosto de 2024 en un ataque israelí junto con su hermana en un apartamento alquilado en el campo de refugiados de Nuseirat.

Ayat Jadoura

27 años. Periodista freelance y podcaster. Murió, junto con su abuela y tres de sus hermanos, el 20 de noviembre de 2023 en un ataque israelí contra su casa. Días antes publicó un vídeo titulado Mi último mensaje al mundo.

Mohamad Balousha

38 años. Periodista palestino y director del canal de televisión Palestine Today. Murió el 17 de octubre de 2023 en un ataque aéreo israelí contra el barrio Al Saftawi, a las puertas de Ciudad de Gaza.

Wafaa Abu Dabaan

28 años. Periodista palestina que trabajaba para la Radio de la Universidad Islámica y el Instituto Europeo para la Formación
y el Desarrollo. Estaba embarazada de cinco meses cuando murió, junto con su marido, en un ataque israelí el 6 de julio de 2024.

¿Qué impacto puede tener esta noticia?

Aumento de la conciencia sobre las condiciones de los periodistas en Gaza.

Generación de debate sobre la protección de los periodistas en zonas de conflicto.

Posible presión sobre las autoridades israelíes para investigar los ataques a periodistas.

Tu opinión importa

¿Crees que la cobertura de la guerra en Gaza por parte de los periodistas justifica los riesgos que enfrentan?