“Paliza”, “mierda”, “machete”: así se disparó el pico de odio en redes sociales durante la crisis de Torre Pacheco ante la pasividad de las compañías

“Paliza”, “mierda”, “machete”: así se disparó el pico de odio en redes sociales durante la crisis de Torre Pacheco ante la pasividad de las compañías
Resumen generado por IA
El 12 de julio de 2025, los mensajes de odio en redes sociales en España se dispararon a 33.000, un 1.500% más que un día normal, desembocando en disturbios en Torre Pacheco (Murcia). Este evento demuestra la conexión entre el mundo digital y los acontecimientos en las calles.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.
Durante cualquier día normal de 2025 en España se dan unos 2.000 mensajes de odio en redes sociales. El 12 de julio, esa cifra se multiplicó hasta los 33.000, un crecimiento del 1.500%. Aquel sábado veraniego fue el momento culminante de los rumores, bulos y mensajes de incitación al odio que desembocaron en la manifestación y los disturbios de Torre Pacheco (Murcia). Una prueba más de la conexión que el mundo digital tiene con lo que ocurre a la vez y posteriormente en las calles.
¿Qué impacto puede tener esta noticia?
Aumento de la polarización social y la xenofobia.
Incremento de la desconfianza en las redes sociales y la información online.
Posible escalada de la violencia y los disturbios en el mundo real.