RESUMEN DE HOY

‘Podcast’ | ¿Se puede defender la migración sin tener que hablar de trabajo?

Podcasts
Emilio Sánchez Hidalgo · María Martín ,Jimena Marcos
Tiempo de lectura: 1 min
‘Podcast’ | ¿Se puede defender la migración sin tener que hablar de trabajo?

‘Podcast’ | ¿Se puede defender la migración sin tener que hablar de trabajo?

Resumen generado por IA

El artículo critica el enfoque que reduce la inmigración a su valor productivo, argumentando que se debe considerar la defensa ética, cultural e histórica de la migración, más allá de su impacto laboral. El texto señala que el discurso actual se centra en la necesidad de los migrantes para el trabajo, ignorando otros aspectos importantes.

Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.

Cuando se habla de inmigración en España, la palabra que más se repite es “trabajo”. Se ha instalado el discurso de que sin migrantes, la economía se vendría abajo. construyen edificios, cuidan a nuestros mayores, sostienen la hostelería. Su presencia se mide en cifras de afiliación y su valor, en capacidad productiva. Este enfoque convierte a las personas en recursos, reduce vidas a su utilidad y borra cualquier defensa ética, cultural o histórica de la migración.

Realizan:

Emilio Sánchez Hidalgo, María Martín y Jimena Marcos

Presenta:

Ana Fuentes

Diseño de sonido:

Nicolás Tsabertidis

Edición:

Ana Ribera

Dirección:

Silvia Cruz Lapeña

Sintonía:

Jorge Magaz 

Seguir leyendo

¿Qué impacto puede tener esta noticia?

Promueve la reflexión sobre la visión utilitarista de la inmigración.

Cuestiona el discurso dominante que asocia la inmigración exclusivamente con el trabajo.

Incentiva el debate sobre la defensa ética, cultural e histórica de la migración.

Tu opinión importa

¿Es suficiente justificar la inmigración únicamente por su contribución económica?