Qué ocurrió la mañana del martes en el punto de encuentro: así se frustró la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre

Qué ocurrió la mañana del martes en el punto de encuentro: así se frustró la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre
Resumen generado por IA
El martes, en el Punto de Encuentro Familiar de Granada, se frustró la entrega de Daniel Arcuri, de 11 años, a su padre, Francesco Arcuri. El hermano de Daniel presentó una querella contra el padre y la psicóloga por presuntas coacciones, acusándolos de presionar al menor para que aceptara irse a Italia. La entrega del menor se aplazó hasta el viernes, a la espera de decisiones judiciales.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.
El martes pasado, dos policías de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) fueron los primeros en acudir al Punto de Encuentro Familiar (PEF) de Granada, donde se iba a producir la entrega de Daniel Arcuri, de 11 años, a su padre. A continuación llegó este, Francesco Arcuri, acompañado de una psicóloga y sus abogados. Luego llegó Juana Rivas. Lo que sigue es una descripción detallada de lo que ocurrió esa mañana en el PEF —según el informe que dos técnicas allí presentes han remitido al juzgado responsable del caso y al que EL PAÍS ha tenido acceso— que terminó con el la orden de la jueza de aplazar la entrega del menor hasta este viernes.
Gabriel se querella contra Arcuri y su psicóloga
El hermano de Daniel ha presentado una querella por un presunto delito de coacciones contra su padre y la psicóloga que intervino en el proceso fallido de entrega por considerar, entre otras cosas, que ella presionó “psicológicamente” a Daniel “para doblegar su voluntad y que admitiera de buen grado irse a Italia” para vivir con él, “incumpliendo normas deontológicas y protocolos propios de su profesión”. La querella contra el padre se justifica en que él instó a la psicóloga a comparecer en el punto de encuentro para presionar a su hijo. Además de la acusación, el menor pide que se deje sin efecto la entrega prevista para este viernes. La querella ha de ser aún admitida o no a trámite.
¿Qué impacto puede tener esta noticia?
Posible retraso o cambio en la entrega del menor.
Investigación y posibles cargos contra el padre y la psicóloga.
Impacto en la percepción pública del proceso de entrega de menores.