Salazar, estrecho colaborador de Sánchez, renuncia a la nueva Ejecutiva del PSOE tras las acusaciones de acoso

Salazar, estrecho colaborador de Sánchez, renuncia a la nueva Ejecutiva del PSOE tras las acusaciones de acoso
Resumen generado por IA
Francisco Salazar, colaborador cercano de Pedro Sánchez, renunció a su cargo en el PSOE y en La Moncloa tras conocerse acusaciones de "comportamientos inadecuados", incluyendo acoso sexual y abuso de poder, por parte de mujeres del partido. Salazar niega las acusaciones y ha pedido una investigación. El PSOE ha aceptado la investigación, aunque afirma que no había denuncias previas.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.
Francisco Salazar, estrecho colaborador del presidente Pedro Sánchez, ha renunciado voluntariamente al cargo de secretario de Análisis y Acción Electoral, dentro de la secretaría de Organización del PSOE, para el que debía ser designado en el Comité Federal de este sábado, y también dejará su cargo en La Moncloa. Según fuentes del Gobierno, la decisión la tomó y trasladó a Pedro Sánchez en la noche del viernes tras conocer que elDiario.es iba a publicar varias acusaciones de mujeres del partido contra el actual asesor del presidente del Gobierno por “comportamientos inadecuados” cuando este era su jefe en La Moncloa, entre otros, “acoso sexual y abuso de poder”. Salazar, que defiende su inocencia y no ha acudido al Comité Federal que su partido celebra este sábado, ha pedido una investigación para esclarecer los hechos. El PSOE lo ha aceptado y ha recalcado que no constaban denuncias contra el asesor de Sánchez.
¿Qué impacto puede tener esta noticia?
Daño a la imagen del PSOE y del gobierno de Pedro Sánchez.
Posible investigación interna que podría derivar en más consecuencias.
Debilitamiento de la posición de Pedro Sánchez al perder a un colaborador cercano.