RESUMEN DE HOY

Un centenar de migrantes trata de cruzar a nado a Ceuta en una noche de fuerte presión migratoria en la frontera sur

Espana
EL PAÍS
Tiempo de lectura: 1 min
Un centenar de migrantes trata de cruzar a nado a Ceuta en una noche de fuerte presión migratoria en la frontera sur

Un centenar de migrantes trata de cruzar a nado a Ceuta en una noche de fuerte presión migratoria en la frontera sur

Resumen generado por IA

Un centenar de migrantes intentaron cruzar a nado a Ceuta desde Marruecos en una noche con alta presión migratoria. Muchos fueron interceptados, pero la Guardia Civil y la Marina marroquí trabajaron para rescatar a los que lograron llegar. La niebla en la costa aumenta el peligro de esta ruta.

Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.

Dos jóvenes migrantes en una playa de Ceuta piden ayuda a la Guardia Civil.

En la imagen, dos jóvenes exhaustos, con las ropas mojadas, levantan la mano en señal de ayuda a dos guardias civiles que acuden hacia la orilla de la playa. Ha habido muchas más escenas como esa esta noche. Según fuentes de la Delegación del Gobierno en Ceuta, alrededor de un centenar de migrantes ha tratado de cruzar a nado a Ceuta desde Marruecos la madrugada de este sábado. Muchos han sido interceptados por la Marina marroquí antes de llegar a aguas españolas. La Guardia Civil y los agentes marroquíes han tratado de alcanzarlos en una de las noches con más presión migratoria de la frontera sur. La niebla cubre la costa por estas fechas se convierte en un factor clave que hace todavía más peligrosa una ruta ya de por sí temeraria.

Seguir leyendo

¿Qué impacto puede tener esta noticia?

Aumento de la presión sobre los servicios de acogida y atención a migrantes en Ceuta.

Posible incremento de las tensiones entre España y Marruecos debido a la gestión de la frontera.

Mayor riesgo de accidentes y tragedias en el mar debido a las peligrosas rutas migratorias.

Tu opinión importa

¿Crees que las políticas migratorias actuales son suficientes para abordar la situación en la frontera sur?