Una inquilina que se resiste a dejar la finca comprada por un fondo se encuentra todas sus cosas tiradas por el hueco de la escalera
Una inquilina que se resiste a dejar la finca comprada por un fondo se encuentra todas sus cosas tiradas por el hueco de la escalera
Resumen generado por IA
María Jesús Plaza, diseñadora de 60 años, sufrió un asalto en su casa en Valencia, donde vive alquilada desde hace más de 100 años. El edificio fue vendido a un fondo de inversión que busca reformar los pisos y desalojar a los inquilinos. Susa es la única que resiste, denunciando presiones y el reciente destrozo de sus pertenencias. La noticia destaca la problemática de la especulación inmobiliaria y la lucha de los inquilinos por mantener sus hogares.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.
María Jesús Plaza, diseñadora de 60 años, llegó a última hora del domingo de su fin de semana fuera, y cuando abrió su portal -no había luz en el zaguán de entrada y tuvo que alumbrarse con la linterna del móvil- se quedó de piedra: todas sus pertenencias habían sido arrojadas por el hueco de la escalera de su casa en una finca antigua del casco histórico de Valencia. Su familia vive alquilada en este inmueble de 1850 desde hace más de 100 años pero los antiguos propietarios lo vendieron a un fondo de inversión en 2020 y entonces comenzó su pesadilla. La mercantil, dueña de este edificio situado en la calle Sogueros de la capital, quería reformar los pisos e instó a los inquilinos a irse, explica la modista. La mayoría ha aceptado las indemnizaciones que les ofrecía el fondo y han ido abandonando sus casas poco a poco, así que Susa es la única que resiste sola desde hace dos años. Esta vecina denuncia presiones de personas que dicen representar al fondo para que abandone la casa pero “tengo contrato y no quiero marcharme”, apunta. El último disgusto ha sido el asalto a su piso. “No han entrado a robar sino a destrozar”, denunció con los nervios rotos mientras el pasado lunes esperaba a la policía.
¿Qué impacto puede tener esta noticia?
Aumento de la preocupación por la especulación inmobiliaria y los fondos de inversión en el mercado de la vivienda.
Posible incremento de la resistencia de inquilinos ante presiones para abandonar sus hogares.
Mayor atención mediática y social sobre la vulnerabilidad de los inquilinos con contratos de alquiler antiguos.