Villamalea, el pueblo de Albacete que se enorgullece de todos sus credos: “Hay una integración natural”

Villamalea, el pueblo de Albacete que se enorgullece de todos sus credos: “Hay una integración natural”
Resumen generado por IA
En Villamalea (Albacete), la migración es vista como una bendición. El ayuntamiento, con apoyo de todos los grupos políticos, aprobó una moción para apoyar la regularización de migrantes. Con un 25% de población extranjera de 32 nacionalidades, el pueblo se enorgullece de su diversidad, mostrando una integración naturalizada.
Este resumen ha sido generado automáticamente por inteligencia artificial y puede contener imprecisiones.

Lejos del ruido mediático, en Villamalea (Albacete) la migración es para sus vecinos una bendición. El 5 de agosto, los tres grupos políticos con representación municipal —PP, PSOE e IU— aprobaron una moción impulsada por varios colectivos para apoyar la Iniciativa Legislativa Popular que busca regularizar a medio millón de migrantes en España y que permanece atascada en el Congreso. En esta localidad de la Manchuela albaceteña, de unos 4.300 habitantes, el 25% de su población es de origen extranjero. En su censo se cuentan hasta 32 nacionalidades. Rumanos y marroquíes constituyen las comunidades de migrantes más numerosas, con 439 y 215 vecinos empadronados. Un crisol de credos y culturas que el pueblo luce con orgullo. “Aquí lo tenemos todo muy naturalizado, no sé si somos ejemplo, pero es lo que debería de ser”, defiende su alcalde, el popular José Núñez, que, por encima de las siglas, aclara que a él le paga “el pueblo”.
¿Qué impacto puede tener esta noticia?
Mayor visibilidad y apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular para regularizar migrantes.
Posible modelo a seguir para otras localidades en cuanto a integración y convivencia intercultural.
Fortalecimiento del tejido social y económico de Villamalea gracias a la diversidad cultural.